Photobucket Photobucket

lunes, 22 de febrero de 2010

(2010) Last Autumn´s Dream - A Touch Of Heaven



Apenas entrado el 2010 y estos chicos de Last Autumn´s Dreams nos dejan lo que sin duda será uno de los mejores discos de Aor/Melodico de este año.
Disco homenaje al tristemente fallecido Marcel Jacob (Talisman),sustituido por el Ex-TreaT Nalley Pahlsson.
Mikael y Andy en esta ocasión se han vuelto a lucir,con disco aproximadamente por año, y no bajan ni un apice de calidad en ninguno de ellos, les deberian decir la receta milagrosa a muchos grupos ya que lo suyo es de 10/10.
Nada más comenzar a escuchar el disco y sentir "Caught In Between" no pude contener una exclamación, "Que temazo", como canta Mikael con esa voz desgarrada, y que melodia pegadiza 100%, sin duda un comienzo de ordago,
pero todo no acaba aqui, ya que continuamos con "Top Of The World" que aun sir ser
"Caught In Between" tiene un estribillo genial,luego llegamos a la romantica "Candle In The Dark" preciosa, no te cansas de escucharla,seguidamente entra "Come Rain Or Shine" un poquito más cañera, pero con un tempo de muerte, seguimos con "Heartbreaker" pasando por "Last Mistake" otra con muy buen estribillo, "See My Baby Jive" cancion fiestera con coros muy a lo Beach Boys, llegamos a la balada "Renegade" Mikael aqui en una palabra impresionante ,la parte final del album está compuesta por "What’s On Your Mind","How Long" una versión del "Surrender" de Cheap Trick,fantastica,"Running on Like Water" un muy buen bonus track y finalizando el disco "Jenny’s Eyes" otro baladón de aupa.
Solo me queda por decir, que ojala todos los discos que llegaran a mis manos tuviera la calidad que este.Disco recomendado por "The Concert in Concert"


Año:2010


Genero: HARD ROCK

Pais: SUECIA

Mikael Erlandsson – Voz y Teclados
Andy Malecek – Guitarra
Nalley Pahlsson – Bajo
jamie Borger – Batería

1.- Heaven And Earth
2.- Caught In Between
3.- Top Of The World
4.- Candle In The Dark
5.- Come Rain Or Shine
6.- Heartbreaker
7.- Last Mistake
8.- See My Baby Jive
9.- Renegade
10.- What’s On Your Mind
11.- How Long
12.- Surrender
13.- Running on Like Water(Bonus track)
14.-Jenny’s Eyes



Leer más...

domingo, 21 de febrero de 2010

(VIDEOS) Hardreams+ Port Jackson




Selección de videos realizados en el Concierto de Hardreams + Port Jackson celebrado en la Sala Lago in Rock de Madrid el dia 12 de Febrero del 2010.






















Leer más...

sábado, 20 de febrero de 2010

(FOTOS) Hardreams + Port Jackson



Aqui os traigo las fotos realizas tanto a Port Jakson como a Hardreams en su concierto del viernes pasado en la Sala Lago in Rock de Vallecas,espero que las difruteis.


Leer más...

Playlist "FiresFest 2010" 20/02/10



Como cada semana en la barra lateral os he incluido el ultimo programa de nuestra amiga Pilar Sanchez, en esta ocasión,dedicado al festival FireFest 2010
Grandisimo programa el de esta noche, de obligada audición para todo amante del buen hard rock melodico.

El Setlist del programa es el siguiente:

Grand Illusion - Between Dark And Dawn
Beggars & Thieves - Piece Of My Heart
Bangalore Choir - Angel in Black
Saraya - Back to the Bul...let
Bonfire - Sweet Obsession
Dare - Heartbreaker
Lynch Mob - Wicked Sensation
Grand Desing - Air It Out
Newman - Ain't Gonna Cry Forever
Stage Dolls - Love Cries
Strangeways - Every Time You Cry
Pretty Maids - Savage Heart
Jimi Jamison - I'm Always Here
Nelson - After The Rain



Leer más...

Entrevista con DÜNEDAIN



Inauguro esta seccion de entrevistas con uno de los grupos, que estan dando mucho que hablar en estos ultimos tiempos, me refiero a los castellano-manchegos Dünedain. Con 4 discos a sus espaldas, y en plena promocion de su trabajo "Buscando el Norte II:La tierra de los sueños",trabajo que al igual que en sus dos ocasiones anteriores ha contado con inestimable colaboración en la parte técnica de nuevo con Karlos Creator, el resultado, un trabajo de altisima calidad que hara las delicias de todo buen aficcionado al metal clasico y melódico. Volcados en su gira por todo el territorio nacional, sacaron unos minutos de su tiempo para contestarnos a unas cuantas preguntas que les formulamos desde "The Concert in Concert" a traves de su fan Club. Sin más dilación empezamos con la entrevista.

  1. (TCIC) La primera pregunta es evidente, ¿Cómo surgió la idea de Dünedain como grupo?

    La banda la formé yo en el año 1996. En un principio mi ilusión era simplemente imitar a mis idolos. Éramos una banda de garaje y de versiones. Pero poco a poco fuimos
    tomándolo más en serio, y con la entrada de Jazin a la
    banda las espectativas eran sacar un disco. Y bueno, poco a poco hemos ido llegando hasta donde estamos hoy.

  2. (TCIC) Todos los comienzos son duros, pero... ¿Los vuestros fueron así también?
    Pues los nuestros fueron bastante más duros que los de cualquier banda, porque aparte de empezar sin ayuda de nadie, tuvimos que salir de un pueblo perdido de la mano de Dios en medio de Castilla, y eso es lo más dificil, porque un grupo que nace en Madrid o en Barcelona tiene mucho más a su favor que uno que nace en un pueblo de Avila. Aún así, lo más difícil ya está hecho. Ahora estamos empezando a disfrutar realmente de lo que es tener un grupo.

  3. (TCIC) ¿La idea del nombre del grupo de dónde surgió?

    Pues fue bastante sencillo. En el 96, cuando lo formé, estaba aficionándome a los Juegos de Rol, y una vez formado el proyecto pues cogí el libro del “Señor de los Anillos” y elegí la
    palabra que mejor me sonó, sin saber muy bien lo que significaba. Esta palabra fué DÜNEDAIN. Luego ya me informé de qué iba la cosa...

  4. (TCIC) ¿Qué influencias cabría destacar en vuestra música?

    Pues la influencia principal de la banda seria la música heavy metal y la música melódica. Soy un gran amante de la música melódica, el pop, las bandas sonoras y las cantantes femeninas tipo Divas. El power metal europeo, tanto aleman como finlandes juega un papel
    importante dentro de las influencias de la banda. Grupos como Stratovarius, Edguy o Gamma ray y Nightwish.

  5. (TCIC) He visto que en los tres trabajos habéis contando con la inestimable ayuda de Karlos Creator... ¿Cómo ha sido la experiencia?
    Pues muy buena. Es un gran profesional y hemos aprendido muchísimo, tanto en grabación como en producción y un largo etc... Aparte es una gran persona, muy divertida y que saca lo mejor de cada músico. Aparte de que ha trabajado y trabaja con las mejores bandas del país.

  6. (TCIC) Por lo que he podido comprobar teneis una gira repleta de conciertos... ¿Creeis que esto del Heavy-Rock puede repuntar de nuevo?
    Bueno, todo depende de la gente, aunque a nosotros nos da un poco igual. A nosotros
    unicamente nos interesa nuestra carrera y nuestro público. Lo
    único importante para nosotros es el público que viene a vernos y que nos apoya y compra nuestros discos. Lo damos todo por ellos y estaremos aquí hasta que ellos quieran. Para nosotros son nuestros jefes, son los que te ponen arriba o abajo.

  7. (TCIC) El último trabajo se puede descargar desde vuestra pagina directamente, ¿Creeis que es una buena idea?
    Evidentemente no sólo se trata de una gran idea, sino que creo que es la única salvación
    para bandas como nosotros. Hoy día ningún artista
    vende discos, y aunque digan que sí es MENTIRA. Todo el mundo se descarga la música de internet y el vender discos se ha
    convertido en un lujo. Nosotros vamos a hacer una Edición Especial para tiendas que saldrá en el mes de Abril o Mayo, pero únicamente vamos a editar unas 300 copias, porque
    intentar vender más es una utopia. Ojalá ocurra, pero estamos mentalizados que la gente ahora mismo no está por la labor. Si esto sigue así, es posible que los discos tengan los dias contados.

  8. (TCIC) ¿Teneis pensado salir a tocar fuera del territorio nacional?
    Hemos recibido algunas ofertas para México, pero de momento nuestros objetivos están fijados dentro de España. El tiempo lo dirá...

  9. (TCIC) ¿Os veremos pronto por Madrid?
    Pues si no me equivoco, el día 30 de Abril estamos en la Sala Ritmo y Compás presentando el nuevo disco. Y por supuesto REGALÁNDOLO CON LA ENTRADA.

  10. (TCIC) Por último y para finalizar esta mini entrevista ¿Qué creeis que os deparará este 2010 que acaba de comenzar? bueno,realmente nuestras espectativas como banda son las de hacer la gira y terminar el año habiendo crecido un poco más. Y poder hacer un nuevo disco, pero como siempre digo eso depende única y exclusivamente de Público., Si no encontramos el apoyo necesario es posible que nos lo tomemos con calma....o lo dejemos, quien sabe..

Agradecer a Tony por la gran amabilidad en contestarnos a todas las preguntas que le formulamos, y desear a todo el grupo una exitosa gira por toda la peninsula, "The Concert in Concert" estara apoyando a Dünedain en su visita a Madrid.



(2004) Dünedain
(2007) La Luz de mi Oscuridad
(2009) Buscando el Norte I
(2009) Buscando el Norte II: La tierra de los Sueños




Pagina Oficial
http://www.dunedain.es/buscando_el_norte/index.htm

Pagina Fan Club
http://metalfree.ning.com/profile/dunedainfanclub

Pagina Myspace
http://www.myspace.com/dunedainmetal
Leer más...

viernes, 19 de febrero de 2010

(CRONICA) Maleek + Cyanide + Impalator 06/02/10



LA CRONICA
La verdad es que no me prodigo mucho por conciertos de Trash/Death Metal/Hardcore etc. etc., pero en esta ocasión había que hacer una excepción, tenia muchas ganas de ver a los murcianos “Maleek”, a Cyanide tuve la ocasión de verlos en la Ritmo y Compás y me dejaron un buen sabor de boca, y al grupo invitado “Impalator” no tenia referencias, así que era una buena ocasión para comprobar como se comportaban estos chicos en directo. A Maleek tras su edición de “Tras el mito de la Caverna” había creado en mi muchas expectativas y necesitaba comprobar in situ si tales expectativas eran fundadas. El concierto se celebró en la Sala Chill Bill, de sobra es conocido para todos los que al menos la hemos visitado en alguna ocasión para algún concierto, que no es precisamente una Sala estupenda para celebrar conciertos de gran magnitud, ya que únicamente dispone de una mesa de mezclas bastante normalita, y en el escenario únicamente cabe la batería y altavoces, los demás componentes del grupo deben acoplarse en el firme del piso, como si de uno más de los asistentes al concierto se tratara. El aforo aproximado de esta Sala calculando a groso modo debería de ser de aproximadamente 50 personas, pero eso si, no todo lo de la Sala va a ser malo, para mi tiene un encanto personal, ya que al ser un sitio muy pequeño con esos sillones tan cómodos parece que estas casi en el salón de tu casa, el trato del personal del local también fue exquisito. La única pega que le echaría al local seria la iluminación, ya que el concierto se celebro bastante en penumbra, pero bueno eso es lo de menos, lo importante era ver a estos tres grupos en directo. Una vez dentro del local y bajar las escaleras hacia el sótano donde se encuentra la Sala me encontré al primer grupo que iba a descargar “Impalator” ensayando, en ese momento en la Sala había muy poca gente apenas 14 personas, me acople en uno de los sillones con mi bebida y esperé a que empezara el concierto. Tras una pausa breve después de ensayar comenzó el concierto, el primer grupo en salir a la palestra como he dicho anteriormente fueron los chicos de Ávila “Impalator” con Visy a la voz, Jaime y Juanma a las guitarras, Karmelot al bajo y Ozzfest a la batería, salieron ataviados con una vestimenta de carniceros ensangrentados, y comenzaron a descargar su repertorio, al principio el público estaba un poco apagado pero a medida que fue avanzando la noche se fue animando hasta cotas muy altas.


Impalator

Visy al poco de comenzar el concierto se descamisó mostrando torso al personal, echo que seguramente agradeció mas de una fémina allí asistente, entre todas las canciones que pudimos escuchar de este grupo no podían faltar “Necromantic sex addict” ó la corta y trallera “Halitosis Vaginal” , este grupo combina a la perfección todo tipo de canciones desde el Trash Metal más actual pasando por el Death Metal más clásico hasta el Hardcore más radical y cañero.



Impalator

Quiero destacar la labor en general de todo el grupo, Jaime y Juanma a las guitarras estuvieron muy correctos, Karmelot al bajo es varias canciones estuvo sobresaliente, y Ozzfest a los palos tuvo también una gran actuación, lastima que el sonido de la Sala no hiciera justicia, la verdad que la mesa de mezclas no daba para más, y la acústica de la Sala tampoco, Visy pudo comprobar como en alguna canción que otra el micro se le iba (problemas normales del directo), aun así su voz sonó atronadora, los guturales que salían de sus cuerdas vocales parecían salidos del mismísimo infierno. La finalización de la actuación de “Impalator” tras 40 minutos aproximadamente dio paso a la segunda banda de la noche “Cyanide”con una formación compuesta por Raúl al micro, Marcos y David a las guitarras, Samu al bajo y Alex a los palos.


Cyanide

Para cuando esta banda empezó a descargar la sala presentaba un medio lleno, tampoco es que quepa mucha gente en ella, pero es un buen termómetro para comprobar que este tipo de bandas atrae a bastante público.



Cyanide

Cyanide desató en el personal de la Sala bastante euforia, entre canción y canción no tuvimos respiro alguno, su repertorio propio (aun sin titular los temas según me ha comentado la banda) desemboco es una histeria colectiva del publico asistente, en multitud de canciones el personal empezó a hacer los típicos “Mosh” “Circle Jerks” haciendo de la sala un campo de batalla, el cual esquive acurrucándome en el sillón por si acaso me caía algo, eso si, el buen rollo imperaba ante todo, ya que incluso a Raúl le hicieron participe de ello, se notaba el buen ambiente y compadreo de la gente.



Cyanide

Cyanide es un grupo joven que poco a poco está madurando y que si continua por este buen camino, en un futuro puede ser un grupo a tener en cuenta dentro de la escena del Metal duro, eso si chicos ponerle titulo a las canciones.


Cyanide (Alex)

Después de una hora y media larga de concierto llego el momento de ver a los murcianos“Maleek”. Una breve pausa para cambiar equipo, efectos y demás sirvió como preámbulo de su actuación. Maleek para aquellos que no les conozcan hacen una fusión de muchos estilos desde el mas transgresivo Metal, pasando por el Hardcore y llegando incluso a cotas del más puro rock duro, eso si, han sabido beber de muchos estilos para sacar un sonido propio característico de esta banda, destacar también la presencia de estos chicos en varios festivales punteros tales como el Yesterock, Lumbreiras y el Viñarock 09.


Maleek

La formación con la que Maleek actuó en la Chill Bill fue la siguiente a la voz el inconfundible y sarcástico Txolo, a las guitarras Iván y Parra, al bajo YoYo y las baquetas “Aviles” Abrieron el concierto con los dos primeros temas de su ultimo álbum “Tras el mito de la caverna” concretamente “Cerrando el circulo” y “Kill Your Idols” este segundo un autentico trallazo, es uno de mis preferidos del disco, en directo sonó cañero a tope.


Maleek (Ivan)

A continuación siguieron con “Dogma”,”La rebelión de los Hilotas” otro track de su ultimo álbum, precisamente el 3º,el publico que estaba en la sala con MaleeK parece que se apagó un poco, tampoco esto estuvo del todo mal, ya que así pude realizar mi trabajo fotográfico sin ningún sobresalto añadido.



Maleek

Continuaron con “Tras el Cristal”, “Cuerpo sin Vida”, “Suerte”, “Neocons”, “Fe” ésta ultimo muy en la onda de los Linkin Park pero a la española y con el toque “Maleek”, todas ellas de trabajos anteriores a este ultimo.


Maleek

Txolo durante toda la actuación no paraba de dar saltos como un poseído, moverse por todo el escenario con su micro retro,y tampoco tardo mucho en quitarse la camiseta que llevaba, la verdad que dentro del local hacia muy buena temperatura, todo un Showman este Txolo ya que entre varias canciones se atrevió a contar algún chiste que otro, incluso bromeo con el publico agradeciendo que estuviéramos en el concierto en vez de viendo al Real Madrid.


Maleek (YoYo)

Siguieron el recital con otros dos temas de su ultimo álbum “Gotas de Lluvia” y “Kalendas” aquí pudimos ver a Parra e Iván en todo su esplendor con ese ritmo machacón cañero en sus guitarras, un ritmo pregrabado dio paso a “Psicotrópica” canción extraña pero divertida, siguieron descargando “Nuevo siglo”, “Quema de Brujas” la cual sirvió para que “Aviles” a las baquetas y Yoyo al bajo se lucieran.


Maleek

canción corta pero con un ritmo trepidante y llegamos ya al tramo final del concierto el cual decidieron terminar con “Autómatas” tema que en el disco han grabado con Vikingo de “Narco” un fin de concierto de autentico lujo. Y con esta canción se dio por finalizado el concierto.


Maleek

Nos fuimos de la Chill Bill con un muy buen sabor de boca, gracias a todos por habernos echo pasar una muy buena noche de metal, hasta la próxima.


SET LIST Maleek
1.- Cerrando el Circulo
2.- Kill Your Idols
3.- Dogma
4.- La rebelión de los hilotas
5.-Tras el Cristal
6.-Cuerpo sin Vida
7.- Suerte
8.- Neocons
9.- Fe
10.- Gotas de Lluvia
11.- Kalendas
12.- Psicotropica
13.- Nuevo Siglo
14.- Quema de Brujas
15.- Automatas

Texto y Fotos: Roberto Fierro

Para visualizar todas las fotos del concierto pulsar los siguientes enlaces
Para visualizar todas los videos del concierto pulsar en este enlace
http://martianevil.blogspot.com/2010/02/videos-maleek-impalator.html

Leer más...

(VIDEOS) Maleek + Impalator



Selección de videos realizados en el Concierto de Maleek + Cyanide + Impalator celebrado en la Sala Chill Bill de Madrid el dia 6 de Febrero del 2010.












Leer más...

jueves, 18 de febrero de 2010

(FOTOS) Maleek+Cyanide+Impalator



El pasado 6 febrero estuve presente en el concierto que dieron Maleek,Cyanide e Impalator en la Sala Chill Bill, aqui teneis la fotos que realicé, espero que os gusten.



Leer más...

domingo, 14 de febrero de 2010

Playlist "Pasadizo a la Nostalgia" 13/02/10



Como cada semana en la barra lateral os he incluido el ultimo programa de nuestra amiga Pilar Sanchez, en esta ocasión,con grandes clasicos melodicos,no dejes de escucharlo El Setlist del programa es el siguiente:

Van Halen - Ain't Talkin' 'Bout Love
Alliance - Road To Heaven
Land of Tales - Silence
Overland - After The Fire
Treat - Take Me On Your Wings
Billy Squier - Love Is The Hero
Foreigner - Prisoner Of Love
Kiss - Tears Are Falling
Judas Priest - You've Got Another Thing Comin'
Dragonforce - Dawn Over A New World
Starship - Nothing's Gonna Stop Us Now
Patty Smyth - The Warrior
John Waite - When I See You Smile
Leer más...

sábado, 13 de febrero de 2010

(CRONICA) J.Salan y Javier Vargas (LGN)



LA CRONICA
Siempre es de agradecer, que se fomenten este tipo de iniciativas como la creada para esta ocasión con Jorge Salan y Javier Vargas. El evento denominado “Live Guitar Night” reunía en un mismo escenario a dos de los más grandes guitarristas que ha dado nuestro país por un lado a nuestro queridísimo Jorge Salan, y por otro lado al hispano-argentino Javier Vargas junto a la Vargas Blues Band. La cita era a priori más que apetecible, y no dudamos ni un momento en acudir a ella desde “The Concert in Concert”. El concierto se celebro en la Sala Penélope, buena sala para dar conciertos tras su remodelación, la entrada que se registró en la Sala fue de unos 250 asistentes aproximadamente. El concierto comenzó como suele ser habitual en casi todas las salas, con un poco de retraso, tiempo que empleamos para charlar un rato y tomarnos algo.
El primero en salir a la palestra fue Jorge Salan, acompañado como de costumbre por su banda habitual, Fernando Mainer al bajo, Carlos Expósito a la batería y Javi Diez a los teclados y guitarra rítmica.

El concierto comenzó con la espectacular “Mystic Highway”, idéntico comienzo a la actuación de la Heineken con Jeff Scott Soto, sin duda con este inicio de concierto se llevo al publico de calle, yo incluido, el bajo de Fernando sonó impecable, y Salan cada día que pasa canta mejor.

Continuaron con otro trallazo “The Dragon”, en este ocasión apareció en escena Javi Diez (Ex-Arwen) en los teclados, con algún problemilla técnico que otro, pero sin gran importancia.

Tras finalizar este tema fue momento de presentación de la banda, a la que dio paso “Fuerza y Aire” tema de su nuevo trabajo “Estatuas En La Calle” que estará disponible
El día 23 de febrero, esta canción no es ni más ni menos que un “Remake” en español de “You Will Stay Alive” que aparecía en su trabajo “Subsuelo”, personalmente me quedo con la versión en ingles.
A continuación sonó “The Pride On The Top” una de las que más me gustaron de la sesión de Salan , la guitarra aquí sonó electrizante, al menos en primera fila donde yo me encontraba, el bajo Mainer hizo que retumbara todo mi cuerpo al unísono , la verdad que fue una delicia escuchar esta canción.
Seguidamente sin un segundo de respiro le toco la ocasión a “Risk” temazo muy en la línea de algunos de Satriani, y llego el momento de la noche del Blues con una gran versión del maestro Elmor James “The Sky Is Crying” su interpretación fue feeling 100%, otro momentazo de la noche, continuo la noche con otro tema de su álbum “Subsuelo” precisamente el 6º tema “Avoid The End” ejecutado a la perfección vocalmente, preámbulo de “Driving Through The Tunnel” para mi sin duda el mejor tema instrumental de Salan, este si que es Satriani 100%, el publico fue complacido con uno de los temas que todos estábamos esperando, sirvió también de lucimiento para los teclados de Javi Diez, aparte claro esta de maravillarnos de la técnica fluida de Salan.

Y llego la parte final de Salan donde sonaron “Subsuelo” que gran canción la que escribió junto al gran Miguel Ríos, la versión en esta ocasión para no contar con la participación de Miguel Ríos y Roberto Jabonero como así ocurriera en la Heineken fue más que meritoria, especial atención también a la parte de teclados de Javi, me sorprendió muy gratamente, la verdad. Y para el final dejaron “Cuando Los Tiempos Cambien”, otro de los nuevos temas que contará el álbum “Estatuas En La Calle” nuevo “Remake” de otra canción de un trabajo anterior “One Way” de su álbum “The Utopian Seas Of Clouds”, este canción creo que se va a convertir junto a “Driving Through The Tunnel” en otro de los Himnos de Jorge, que no podrá echarse en falta en ningún concierto (toma nota Jorge).


Jorge Salan

Con este tema se dio por finalizada la actuación de la banda de Salan, tras 1h de concierto, el buen sabor de boca que nos dejó a todo el personal se notaba en el ambiente.

Brevísima pausa para el cambio de equipo y salio a escena una de esas formaciones que hemos visto ya en innumerables ocasiones (San Juan Evangelista,La riviera,etc,etc) nos referimos a una referencia dentro del panorama de blues la Vargas Blues Band, en esta ocasión la formación con la que actuó el hispano argentino Javier Vargas fue la siguiente al bajo Luis Mayol que hizo en varias ocasiones de cantante también acompañando en la batería el gran Peter Kunst, que gran batería este Peter, y a la voz el de Oklahoma afincado en Mallorca Tim Mitchell Richardson, todo un espectáculo de cantante.


Luis Mayol

El comienzo del concierto fue cantando por el bajista/cantante argentino Luis Mayol en un homenaje hecho al tristemente bluesman fallecido Pappo, dos temas en los que sonó blues 100% de calidad.
A continuación como un suspiro salió al escenario Tim Mitchell, el cual desde un principio derrocho simpatía con todo el respetable.


Tim Mitchell

Por su grandísima garganta salieron canciones como “Talkin’ About Blues “que sirvió de comienzo de su actuación, “Man On the Run”,”Back Alley Blues” o la grandísima “People Get Ready” donde demostró que sus registros vocales son sencillamente asombrosos, sus agudos tan limpios dejaron sin palabras a más de uno, yo mismo me quedé totalmente embobado escuchándole esta canción, tremendo este Tim Mitchell.
Durante todo el concierto Tim Mitchell no paro de moverse en el escenario, este hombre es todo un Showman, durante gran parte del concierto, aparte de llevar la parte vocal, tocaba también la guitarra rítmica, con gran maestría por cierto, se nota que desde muy pequeño a estado mamando en los orígenes de una de las cunas del Blues.
Momento también de la noche para resaltar fue el tema “Sad Eyes” donde Tim Mitchell Dejo de manifiesto como domina la voz, tanto en agudos como en graves, el público se lo agradeció con una grandísima ovación.


Javier Vargas

De Javier Vargas poco tengo que decir en cuanto a sus cualidades técnicas, desde un principio salió a escena con su guitarra resaltando por encima de todo, es todo un “Crack” del Blues su refinada técnica de “slide” como sus magníficos riffs en casi todas la canciones, hicieron que el animo del respetable no decayera ni un ápice.
A esto ultimo que estoy enumerando pongo como ejemplo “Sweet Loving You” en la cual Vargas se marco unos acordes de “La cucaracha”. Estábamos ya llegando a la finalización del concierto de la Vargas Blues Band para el cual dejaron la clásica de Hendrix “Purple Haze” y “Hard Time Blues” la cual sirvió para lucimiento personal de Luis al bajo con una buena muestra de que es un bajista excepcional, y con un solo de Peter a la batería tremendo.
Acto seguido volvió al escenario de nuevo Jorge Salan para acompañar a la Vargas en una Jam Sesion final, con “Black Cat Boogie” que alargaron para ir intercalando pequeños cortes de “Sunshine Of Your Love” de los británicos Cream, “Burn” de los Deep Purple, también sirvió para hacer un pique de guitarras entre Jorge Salan y Javier Vargas, estuvo muy divertido.
Y llego al menos para mi, la sorpresa final de este “Live Guitar Night” cuando Tim Mitchell cedió el puesto de cantante a un tal Peter, el cual interpreto “Love Me Two Times” y una versión de "L.A. Woman" de los incombustibles Doors, fue el broche final para un concierto de 3h de duración aproximadamente, que si no hubiera sido por la Sala, hubiera seguido, ya que al finalizar "L.A. Woman",Javier se atrevió con unos acordes de “Whola Lotta Love” de los Zeppelin, pero le hicieron ademanes de que diera ya por finalizado el concierto, una lastima.


Jam Session Salan-Vargas

En resumen y para finalizar esta crítica, fueron 3 horas donde convivieron en armonía el rock, funky, blues y el soul, no defraudaron y nos fuimos a casa con un gran sabor de boca, y de querer más en otra ocasión. Enhorabuena tanto a los promotores de este fantástico concierto como a sus participantes en él.

SET LIST Jorge Salan
1.-Mistic Highway
2.-
The Dragon
3.- Fuerza y Aire
4.- The Pride on Top
5.- Risk
6.- Sky is Crying
7.- Avoid The End
8.- Driving Through The Tunnel
9.- Subsuelo
10.- Cuando los Tiempos Cambien

SET LIST Javier Vargas
1.- Back Door Man
2.-
On The Road Again
3.- Talking About The Blues
4.- People Get Ready
5.- Get Funky
6.- Ya Ya Ya
7.- Man On The Run
8.- Back Alley Blues
9.- Blues Latino
10.- I Got You

11.- Running Out Of Time
12.- Purple Haze

13.- Sad Eyes
14.- Hard Time BLues
15.- Thank You

SET LIST Jam Session
1.- Going Dawn
2.- Love Me Two Times
3.- Black Cat Boogie
4.- Voodo Child

5.- Changes
6.- Sucio y Desprolijo

Texto y Fotos: Roberto Fierro

Para visualizar todas las fotos del concierto pulsar los siguientes enlaces

Para visualizar todas los videos del concierto pulsar en este enlace
Leer más...

jueves, 11 de febrero de 2010

HardDreams + Port Jackson 12/02/2010



Os recuerdo que mañana Viernes, tenemos una cita ineludible para todos los amantes del buen Hard Rock, en la Sala Lago in Rock de Vallecas (Madrid, por la irrisoria cantidad de 7€ la entrada con consumición, tendremos el privilegio de volver a ver a uno de los grupos punteros del Hard Rock en España, me estoy refiriendo logicamente a Hard Dreams, junto a ellos estaran otro grupo que empieza a destacar "Port Jackson" , The Concert In Concert estará alli apoyando a estos dos fantasticos grupos nacionales.

Leer más...

martes, 9 de febrero de 2010

(FOTOS) Jorge Salan y Javier Vargas Live Guitar Night 05/02/10



Selección de la sesión de fotos realizadas en el Concierto de Jorge Salan y Javier Vargas denominado "Live Guitar Night " celebrado en la Sala Penelope de Madrid el dia 5 de Febrero del 2010.

En breve estará disponible la cronica del concierto.

Leer más...

(VIDEOS) Jorge Salan y Javier Vargas Live Guitar Night



Selección de videos realizados en el Concierto de Jorge Salan y Javier Vargas denominado "Live Guitar Night " celebrado en la Sala Penelope de Madrid el dia 5 de Febrero del 2010.





Leer más...

Playlist "Fervor Sueco" 06/02/10



En la barra lateral os he incluido el ultimo programa de nuestra amiga Pilar Sanchez, en esta ocasión,con grandes novedades suecas,no dejes de escucharlo El Setlist del programa es el siguiente:

Crazy Lixx - 21 'Til I Die
HEAT - Tonight
Treat - Roar
Bad Sign - Sail Away
Stan Bush - This Moment
Rock Sugar - Don't Stop The Sandman
John Waite - These Times Are Hard For Lovers
Th3 Reasons - People Like You
Auras - Hungry Hearts
Night By Night - Can't Walk Away
Zeno - Is It Love
Atsushi Yokozeki Project - More Than Enough
Damn Yankees - High Enough
Steve Miller Band - Serenade From The Stars

Leer más...

lunes, 8 de febrero de 2010

(2009) W.E.T. - W.E.T.



Para empezar esta semana con buen pie, os traigo uno de los grandisimos lanzamientos del pasado 2009, para mi personalmente estaria entre los 3 mejores del año pasado, este proyecto formado por Mr Jeff Scott Soto (Talisman, Eyes, etc,etc...) sobran las presentaciones, el polifacetico Erik Martensson a la guitarra, bajo y terclados (Eclipse), Robert Sall (Work of Art) y Magnus Henriksson (Eclipse) encargados de las guitarras y por ultimo el bateria Robban Back (Billion Dollard Babies), y por supuesto todo ello liderado por el sello melódico Frontiers, no podia resultar sino esta maravillosa obra de arte.
Desde el arranque con "Invincible" no te deja indiferente, sientes ese cosquilleo de las grandisimas canciones con un ritmo de guitarras trepidante, una voz de Soto impresionante, y un solo de guitarra Yngwie 100%, continuando con la melodica "One Love" con un estribillo sencillo pero tremendamente adictivo, continua con "Brothers in Arms" aqui se empieza a notar la mano de Rober Sall (Work of Art), a continuacion "Come Down Like a Rain" temazo lento, pero de bellisima factura y gran solo, "Runnig fot The Heartache" nos sigue bombardeando con esos estribillos que no te puedes quitar de la cabeza en dias, "I´ll Be There" una de mis preferidas con ese puente a mitad de canción introduciendo ese solo de guitarra magistral, sencillamente genial, "Damage is Done" es una de las más flojitas del album, menos mal que 2 canciones despues llega "One Day At A Time" el temazo lento por excelencia del album, la melodia de este tema no podia ser mejor, insuperable, ya por ultimo destacar otra gran cancion "If I Fall".
Espero que disfruteis de este album tanto como yo lo he echo, hasta pronto.

Año:2009

Genero: HARD ROCK

Pais: SUECIA

Jeff Scott Soto – Voz

Erik Martensson – Guitarra, Bajo y Teclados
Robert Sall – Guitarra

Robban Back – Batería

Magnus Henriksson – Guitarra


01.- Invincible
02.- One Love
03.- Brothers In Arms
04.- Come Down Like Rain
05.- Running From The Heartache
06.- I´ll Be There
07.- Damage Is Done
08.- Put Your Money Where Your Mouth Is
09.- One Day At A Time
10.- Just Go
11.- My Everything
12.- If I Fall
13.- Come Down Like Rain (Acoustic Version)




Leer más...