sábado, 23 de mayo de 2009
jueves, 21 de mayo de 2009
(CRONICA) Big Noize 21/05/09

Cartel Presentacion del Concierto
LA CRONICA

Fue en 2008 cuando el vocalista Joe Lynn Turner crea este proyecto supergrupo y lo hace de forma paralela creando otro bajo el nombre de Over The Rainbow, mientras lo compagina con su carrera en solitario y otras grabaciones como Sunstorm. BIG NOIZE se gesta con la esencia de tocar en directo temas de bandas clásicas de los 80 pero con la premisa de que sus componentes son músicos que han pasado por ellas, por las bandas que versionean, y que cuentan con un amplio currículum en formaciones de primera como Deep Purple, Black Sabbath, Dio, Ozzy, Rainbow, Quiet Riot, AC/DC, etc. Unos cuantos conciertos por USA le sirvieron para ver que poco a poco había cierto interés por parte de los promotores y así ha llegado también a Europa.
Aunque hay algún que otro cambio de músicos por la agenda de alguno de ellos, el núcleo y la base de quienes lo crearon pasaron por España.

Big Noize
Así pudimos ver sobre el escenario a Joe Lynn Turner vocal (ex Fandango, Deep Purple, Rainbow, Y. Malmsteen, Mother Army, HTP, Akyra Kajiyama-Joe Lynn Turner / Brazen Abbot / solitario / Over The Rainbow / Sunstorm), Carlos Cavazo guitarra (ex Snow, Juan Croucier´s Dirty Rats, Quiet Riot /3 Legged Dogg / Ratt), Phil Sousan bajista (ex Cuddly Toys, Reflex, New Torpedoes, Beggar & Thieves, Ilegal Tender, Robin George, Ozzy Osbourne, Vince Neil, Billy Idol, Johnny Holliday / solitario), Simon Wrigh batería (ex Tora Tora, Aurora, Tytan, AIIZ,AC/DC, UFO, Rhino Bucket, Whole Lotta Metal / Dio) ocupando el puesto de Vinnie Appice (ahora con Heaven & Hell) y Erik Norlander teclista (solitario / Lana Lane / Asia featuring John Payne / Roswell Six) quien sustituia a Gary Corbett y Teddy Andreadis.

Big Noize
Así, y con algo menos de media entrada a las 21:20 comenzaban con todo un clásico, bueno la verdad es que ese también es el patrón marcado en sus conciertos, clásicos y clásicos pero con 1 sorpresa que pocos o casi nadie intuyó.

Big Noize
Dicho proyecto ha grabado 1 tema nuevo, la balada “Battlefields” con claro sonido ochentero y que interpretaron hacía la mitad del concierto. Como decíamos arrancaron con un clásico, “Mob Rules” de Black Sabbath, bien interpretado tanto en la parte instrumental como vocal y tras ello Joe Lynn Turner presenta el “grupo-proyecto”, así como a cada uno de sus músicos. Acto seguido “Crazy Train” de Ozzy Osbourne que sonó de maravilla y muy bien por parte de Carlos Cavazo en la guitarra. “Rainbow In The Dark” (Dio) sonó bien aunque como ocurriese algo más tarde con “The Last In Line” se notó a Turner que le faltaban 2 peldaños para llegar a las tesituras vocales de Ronnie James Dio. Y claro, la gente ante uno y otro clásico encantados.

Big Noize
Le siguieron otros como “Stone Cold” (Rainbow), “Shot In The Dark” (Ozzy), la melódica “Street Of Dreams”, el clásico de clásicos “Smoke On The Water” (Deep Purple) muy bien tanto vocalmente como a nivel musical; mas festivo fue “***** On Feel The Noize” (Quiet Riot) seguido de un pequeño solo de batería a cargo de Simon Wright, quien sigue con la pegada que le caracteriza y que enlazó con otro hit de Quiet Riot, “Metal Health (Bang Your Head)”.

Big Noize
El entusiasmo del público no bajó en ningún momento y seguían disfrutando con 2 temas de AC/DC, “Highway To Hell” y “Back In Black” para tras escuchar los primeros acordes del siguiente intuir que llegaba “Highway Star” de Deep Purple con el que se despidieron. Pero hubo tema de cierre a modo de bis, el también hit “Long Live Rock´n Roll” de Rainbow donde la banda hizo que el público también participase.

Carlos Cavazo
En definitiva, muy buena interpretación de los temas, buena voz como ya ha venido demostrando Turner y para muchos rememorar en un mismo concierto grandes hits de los 80.
SET LIST
MOB RULES (BLACK SABBATH)
CRAZY TRAIN (OZZY)
RAIMBOW IN THE DARK (DIO)
STONE COLD (RAIMBOW)
SHOT IN THE DARK (OZZY)
STREET OF DREAMS (RAIMBOW)
BATTLEFIELDS
THE LAST IN LINE (DIO)
STONE COLD (RAIMBOW)
SHOT IN THE DARK (OZZY)
STREET OF DREAMS (RAIMBOW)
BATTLEFIELDS
THE LAST IN LINE (DIO)
SMOKE ON THE WATER (DEEP PURPLE)
CUM ON FEEL THE NOIZE
BANG YOUR HEAD
HIGHWAY TO HELL (AC/DC)
BACK IN BLACK (AC/DC)
HIGHWAY STAR (DEEP PURPLE)
BIS: LONG LIVE ROCK´N´ROLL (RAIMBOW)
Texto: Mariano Crespo - Force Magazine ( forcerock@yahoo.es - 649.55.17.08)
Fotos: Roberto Fierro
domingo, 10 de mayo de 2009
sábado, 9 de mayo de 2009
(CRONICA) Tribute Day 09/05/09

Cartel Presentacion del Concierto
LA CRONICA


El Pirata "Toda una institución"
Con una sala expectante por las actuaciones de estos grupos tributos, el pirata dió la bienvenida a toda la gente de la sala e inauguró la primera edición de este Tribute Day presentando a todos los grupos que iban amenizar la tarde-noche a todo el personal presente.

The Vertebroomer
Los primeros en actuar fueron The Vertebroomer (Fusión de las bandas Vertebral, RooM y The Harvester)

The Vertebroomer
Descargaron sus potentes versiones de Pantera con esos Riff machacones y guitarreros, y con esa voz tan peculiar y atronadora del cantante, sin duda uno de los momentos mas gloriosos fue cuando interpretaron la version de "Cowboys From Hell", la sala se volcó.

Mongollica
A continuacion tras un breve descanso salieron a actuar los gallegos "Mongollica" versioneando temas de Metallica.
Tras una introducción con la impresionante canción instrumental "Orion".

Mongollica
Nos brindaron unas cuantas versiones muy estudiadas y trabajadas de las que destacó sobretodo ese maravilloso "Master Of Puppets", otro gran momento de la noche sin duda.

Invaders
Seguidamente con muy poco tiempo de descanso,el personal estaba ya reventado de saltar y tararear la canciones, salieron los sevillanos"Invaders".

Invaders
Voz potente la del cantante, y con unos tonos bastante parecidos al genial Dickinson.
"Aces High" sin duda fue una de sus mejores versiones.

The Ballbreakers
Siguieron con el espectaculo "The Ballbreakers" espectaculares.
Estos irreverentes muchachos, a pesar de que apenas ensayan juntos, ya que son cada uno de una distante ciudad de las de los otros y solo se reunen para tocar en bolos, son posiblemente la mejor banda tributo de los australianos AC DC de nuestro país.

The Ballbreakers
Estuvieron tremendos impresionante voz, guitarra a los angus incluido sus contoneos!!!!
Y maravillosos punteos, geniales.

Dressed To Kiss
Y para finalizar llegaron los "Dressed To Kiss" versioneando a los Miticos "Kiss"

Dressed To Kiss
Apoteosico final lleno de grandes canciones, las interpretaciones fueron de lo mejor de la noche, sin duda un buen grupo Tributo.
No me queda mas que felicitar a todos los grupos participantes por entregarnos una noche de Rock grandiosa, esperemos que pronto se vuelva a repetir.
Texto y Fotos: Roberto Fierro
http://marcianerto.jalbum.net/Tribute%20Day%2009%2005%2009%20Sala%20Heineken/

viernes, 8 de mayo de 2009
(CRONICA) Dokken & Nagasaki 08/05/09

Cartel Presentacion del Concierto
LA CRONICA

Gracias a ESP concerts y a Amnion Group tuvimos la oportunidad de disfrutar a primeros de mes de la única fecha española de Dokken... Siempre rodeado de su halo de polémica, teníamos a Don Dokken y a sus chicos después de su anterior visita a España en el 2007. Esta vez venían a presentar el último disco de la banda "Lightning Strikes Again", donde los locales Nagasaki eran los encargados de abrir la velada.
Texto: Vanesa Gómez (Metal Symphony Website)

Nagasaki
Pese a que los madrileños Nagasaki comenzaron su show demasiado pronto y la sala aun estaba vacía, pudimos comprobar las ganas que derrochan estos auténticos genios del rock.

Nagasaki
Es estupendo que hoy en día podamos seguir deciendo que existe música de calidad en nuestras calles y nuestros grupos autóctonos empiecen a codearse con artistas internacionales.

Nagasaki
Una banda que comenzó versionando grupos de hard rock y que hoy por hoy empiezan a sonar fuerte con temas propios como "Sin Rumbo" o "Sirena de cristal".

Nagasaki
Un concierto breve aunque intenso, con un par de versiones de Van Halen y Sangre azul. Mucho ánimo a estos chicos y esperemos que sigan mucho tiempo con esa ilusión y esa fuerza.
Casi una hora después, los primeros acordes de un conocido riff de guitarra comienzan a sonar la sala se vuelca totalmente con la banda. Se trata de "Breaking the chains", uno de sus temas más representativos que da nombre al disco de 1983 en plena época dorada del heavy metal.
Barry Sparks
Siguiendo con la descarga eléctrica, nos deleitan con otros dos potentes temas de aquellos años, "Kiss of death" y "The hunter". Tras una serie de bromas con el público coreadas por el batería, siguen con "Unchain the night", donde podemos comprobar el potencial de Jon Levin a la guitarra y Barry Sparks al bajo (MSG, Malmsteen, John West...), orquestados por el ritmo del veterano Mike (Wild) Brown (batería y cofundador de la banda) y con la hardrockera voz de Don Dokken.
Don Dokken
Desde un primer momento la sala no tuvo el lleno que cabía esperar, y a esto se le suma el hecho de que era única fecha en el país. El motivo es fundamentalmente el agridulce recuerdo de los conciertos a los que hemos asistido en los últimos años. Y es que aquel cuarteto Dokken - Lynch - Pilson - Brown dejó el listón demasiado alto, por lo que, aunque el grupo sea capaz de hacernos pasar un rato entretenido, aunque descubramos que los músicos son de primera categoría, aunque sepamos que estamos en presencia de una de las bandas más míticas del rock... las comparaciones van a ser inevitables y la decepción está asegurada. Aun así, consideramos que cualquier amante del género debe comprobar esto por sí mismo por lo menos una vez en la vida.
Dokken
Continúa el concierto con los trallazos "Just got lucky", la excepcional "Into the fire" y una de las más bonitas baladas de los 80's, "Alone again". Cabe destacar la actitud de Don, todo un personaje que no deja pasar la oportunidad de demostar que está entre amigos, con ¿refresco? y cigarro en mano. A parte de dedicarle parte del concierto a grabar al grupo y a la audiencia con su cámara de vídeo. Quizás la expresión que le defina sea "ir de sobrao", aunque huelga decir que en el caso de una estrella de rock esto es algo que se presupone y que incluso queda simpático.
Saltamos una década en el tiempo y nos trasladamos a los 90's, con el tema "Too high too fly", quizás el más destacado de los últimos 20 años. Continuamos con otras joyas de la historia del hard rock como "Paris is burning", "Heaven comes down" o "It's not love".Un tema de su último disco, "This fire", para recordarnos que siguen vivos y en acción, y un fin de fiesta de la mano de "Tooth and nail", recordándonos aquel maravilloso disco que les dio el definitivo salto a la fama. Quizás quedaran en el tintero canciones míticas como "Dream warriors" o "In my dreams" (de hecho tenemos constancia de que esta última figuraba en el setlist).La decisión de finalizar el concierto casi sin despedida fue polémica y la decepción se apreciaba entre las caras de los asistentes. No sabemos quien es el responsable de que no se respetaran los tradicionales "bises", pero está claro que no había pasado un minuto del encendido de luces cuando varios responsables de seguridad de la sala Heineken estaban ordenando el desalojo. En cualquier caso, fue un final bastante amargo para los fans.Aun así, nos quedamos con el recuerdo de una bonita noche de hard rock.
Set-list Nagasaki/Dokken - Mayo '09 - Sala Heineken @Madrid:
MUJER DE HIELO
SIN RUMBO
DREAMS (VAN HALEN)
COMO UN SUEÑO
SIRENA DE CRISTAL
ABRE FUEGO (SANGRE AZUL)
SET LIST DOKKEN
KISS OD DEATH
THE HUNTER
UNCHAIN THE NIGHT
JUST GOT LUCKY
INTO THE FIRE
ALONE AGAIN
TOO HIGH TOO FLY
PARIS IS BURNING
HEAVEN COMES DOWN
IT´S NOT LOVE
THIS FIRE
TOOTH AND NAIL
Gracias a Vanesa Gómez (Metal Symphony Website) por esta gran cronica de su WEB.
Fotos: Roberto Fierro
http://marcianerto.jalbum.net/Dokken%20%2B%20Nagasaki%20080509%20Sala%20Heineken/

domingo, 19 de abril de 2009
(CRONICA) J.S.Soto & J.Salan 18/04/09
Cartel Presentacion del Concierto
LA CRONICA

La sala presentaba una entrada más que aceptable las ¾ partes de la sala estaban a rebosar de gente y únicamente quedaba hueco en la parte posterior de la Sala.
El evento comenzó con una puntualidad increíble, apenas varios minutos de retraso sobre el horario previsto, momento en el nuestro madrileño Jorge Salan salió al escenario con su formación de Gala, Fernando Mainer al bajo, Javi Diez a los teclados y Carlos Expósito en la batería.


Jorge Salan con Roberto Jabonero el Violinista de Celtas Cortos
Su siguientes temas fueron “The Dragon” y “You will Stay Alive” ,”The Pride on The Top” donde Jorge brillo con esa grandísima y cuidada técnica, Mainer también estuvo impresionante al bajo, a continuación para la siguiente canción “No Salvation” Jorge dio entrada a Jeff Scott Soto, tras una grandísima ovación del respetable, Soto colaboro con Salan en su tercer disco “"Cronicles of an Evolution" en “No Salvation”, Soto salió al escenario ataviado con una pequeña bufanda al cuello, no se si por alguna dolencia, ó únicamente como atuendo de vestuario, pero en determinadas partes de su actuación se le noto toser.

Jorge Salan con Miguel Rios de invitado
Con bufanda ó sin ella Jeff Scott Soto se comió el escenario de principio a fin con su impresionante voz y su forma de moverse sobre el.
“Enchanted by You” sirvió para darnos un pequeño respiro, canción a medio mezcla entre el Blues y el Soul con gran feeling, y que publico tarareo al unísono con Salan, impresionante el solo final de Salan.
“Avoid The end” sirvió para que el publico saltara enfervorecido de nuevo, Carlos Expósito martilleaba su batería sin piedad, sobresaliendo su sonido gratamente entre todos.
Y llego el gran momento de la noche (al menos para mí), sobre el escenario se subía una de las grandes glorias del Rock español Miguel Ríos, “Generación Limite” fue la canción con la que se estreno con Salan, Miguel se puede decir que lo dejo todo en el escenario, su voz sonó increíblemente clara, y levanto de nuevo la Heineken con su simpatía, para la siguiente canción “Subsuelo”, participó también Roberto Jabonero violinista de los Celtas Cortos, con pique final incluido entre Salan y Roberto bastante divertido.

Jorge Salan con Javier Vargas
“Driving Through The Tunnel”, solo tenemos que escuchar esta canción de Jorge para deleitarnos con una de las mejores canciones instrumentales compuestas hasta la fecha, una mezcla entre el Surfing with The Alien de Satriani pero con el toque español de Salan, increíble en directo, me quede sin palabras, como en otras ocasiones anteriores.
Tras una breve actuación también de su amigo Javier Vargas con Salan apareció en escena otro de los grandes amigos de Salan Jordi Pinyol que le acompaño hasta el final del concierto el cual termino con su ya clásico “Under The Moon”.
No hubo casi ni tiempo de poder descansar cuando de nuevo sobre el escenario volvió a salir Salan junto a Mainer, con ellos al unísono saltaron al escenario el batería Edu Cominato y el vocalista B.J. que a su vez hizo las veces de guitarra y teclista, ambos del grupo brasileño Tempest.

Jeff Scott Soto Band con Jorge Salan
El show comenzó con una pequeña intro que dio paso al tema “21st Century” corte principal de su ultimo trabajo “Beautiful Mess” una de la mas cañeras de su ultimo álbum, el concierto comenzó con un problema técnico en el micro de Soto, que tuvo que solventar cogiendo otro micro, en este caso el de Salan, continuaron con“Colour My XTC” donde Mainer estuvo esplendido al bajo, y el publico coreaba el estribillo pegadizo, la hardrockera ”Soul Divine” del “Lost in Translations”, impresionante trabajo de Soto en esta canción, la melodiosa “Drowning” con coros de Salan y Mainer dio paso al Soto con más raíces de Soul en “Mountain”, otra gran canción de su ultimo trabajo, Soto demostró en todo momento que toca todo los palos que se le pongan por medio ya sea Rock/HardRock/Soul, etc. etc., y encima del escenario un gran Showman, el publico se notaba que se lo pasaba en grande.

Jeff Scott Soto Band con Jorge Salan
“Eyes of Love” levanto de nuevo al publico de la Heineken, gran canción para acompañar en los coros a Soto, continuaron el show con“Testify”,”Broken Man”,”Hey” canción que a titulo personal me encanta y que tiene un feeling impresionante, en directo estuvo sin duda de sobresaliente, y llego el momento el en que Soto se nos despacho un par de sus versiones, en esta ocasión el turno fue para Madonna con su “Frozen” y el “Crazy” del gran Seal, llegado ya al ecuador del concierto fue el momento que aprovecho Soto para sentarse al piano y despacharnos “If This is The End”,”Holding On”,”Nobody”,”Said It Was Easy”,”4U” baladita muy en onda popera,
Ó la ya clásica “Just Between Us” de Talismán, canción con la que se gano de nuevo a todo el respetable de la Sala.

Jeff Scott Soto Band con Jorge Salan
“I´ll Be Waiting” sirvió para que el publico siguiera la tónica que había continuado con la anterior canción, de tararear el estribillo, se notaba en la sala muchos incondicionales de Talismán.
Terminada esta canción llegamos a la parte final del concierto donde Edu Cominato se embutió la camiseta de la selección española y Soto la de los Lakers de Gasol, parte del espectáculo, que el publico agradeció con unos cuantos vítores, “Stan Up And Shout” típica canción de película americana, no en vano esta incluida en la banda sonora de “Rock Star”,Soto animando en todo momento al publico con los brazos en alto una y otra vez, y llegamos al final donde se marcaron una festiva Medley donde no faltaron pequeños retazos de Queen como el “We will Rock You” ó “Another One Bite And Dust”,I Love Rock´n´Roll de Joan Jett, Macho Men de los Village People, ó incluso el Staying Alive de los Bee Gees, ni que decir tiene que el publico se lo pasó en grande con este gran final de actuación.

Jeff Scott Soto Band con Jorge Salan
Y con esto dimos por finalizado el concierto, destacando por encima de todo la gran profesionalidad de Jeff Scott Soto encima del escenario, su entrega, y su derroche de simpatía durante todo el concierto, los que estuvimos allí, nos fuimos con muy buen sabor de boca a casa.
THE DRAGON
YOU WILL STAY ALIVE
THE PRIDE ON TOP
NO SALVATION
ENCHANTED BY YOU
AVOID THE END
GENERACION LIMITE
SUBSUELO
DUELO DE GUITARRA-VIOLIN
DRIVING THROUGH THE TUNNEL
TROUBLE WALKING
RELAXATION
ONE WAY
UNDER THE MOON
SET LIST JEFF SCOTT SOTO
INTRO
21ST CENTURY
COLOUR MY XTC
SOUL DIVINE
DROWNING / MOUNTAIN
EYES OF LOVE
TESTIFY
BROKEN MAN
HEY
FROZEN
CRAZY
IF THIS IS THE END/HOLDING ON/NOBODY SAID IT WAS EASY/4U/JUST BETWEEN US/GIN & TONIC SKY
I´LL BE WAITING
STAND UP
FUNKY MEDLEY
OUTRO:MY LOVE, MY FRIEND
http://theconcertinconcert.blogspot.com/2009/05/videos-salanjssnagasakidokken.html
