Photobucket Photobucket

sábado, 14 de noviembre de 2009

(1987) Jupiter - Jupiter

Aqui tenemos una muestra del buen Hard Rock que se hacia por España en la Decada de los 80, Jupiter fue uno de los representantes de este genero junto con grupos como Niagara,Hiroshima,etc. A decir verdad poca suerte tuvieron estos chicos ya que solo sacaron 2 Albunes los cuales no tuvieron la aceptación en el mercado que se merecian. Una lastima ya que tanto este debut como su segundo Album "Rock n´Roll Radio" son grandes trabajos, una pena tambien la falta de una buena producción. Sin duda un Album recomendable que no debeis perder la ocasión de escucharlo.

Año:1987

Genero: HARD ROCK

Pais: ESPAÑA

Narci Lopez - Cantante (Babel)
Javier Ponce - Guitarra (Goliath)
Jose Barta - Teclados (Goliath)
Jose Rubio - Bajo
Juan Jesus Garcia - Bateria

01.- Suspenso En Amor
02.- Destrozado Por Tu Pasion

03.- Esta Es Tu Noche

04.- Prisionero De La Noche

05.- Perros De Presa

06.- Juegatela

07.- Dama De Hielo

08.- Entre Sabanas
09.- Siempre Junto A Mi
10.- El Planeta Encantado




Leer más...

domingo, 8 de noviembre de 2009

(2009) Voices of Rock II - High & Mighty

En esta ocasión os traigo la segunda entrega de este recopilatorio de Hard Rock / AOR, proyecto llevado a cabo por dos grandes de la escena musical teutona como son Claus Lausmann (Bonfire, Jaded Heart) y Michael Voss (Mad Max, Silver, Michael Schenker), después de haber cosechado grandes cuotas de critica y ventas con su primera entrega, de hecho el primer recopilatorio fue uno de los discos mas vendidos de su sello discografico, asi que no era de extrañar, que nos presentaran esta nueva entrega.
Para esta ocasión han contado con muchos de los grandes cantantes del panorama actual como:
Joe Lynn Turner (Malmsteen, Sunstorm, Raimbow, Deep Purple,), Tony Martin (Black Sabbath, Mollo/Martin), Tony Mills (Shy, TNT), Mitch Malloy , Torben Schmidt (Skagarack), Rob Rock (Driver, Impelliteri), David Reece (Accept, Bangalore Choir, Gypsy Rose), Bert Heerink (Vandenberg), Paul Sabu (Only Child, Sabu), Paul Shortino (Quiet Riot, Rough Cutt) e incluso el mismisimo Michael Voss se deja entreveer con una versión rockera del Maniac de Michael Sembello.
En lineas generales el disco esta muy bien, entre las canciones que destacaria personalmente que sobresalen de el serian "Shame On You",Bert Heerink demuestra que a pesar de la edad sigue teniendo una gran voz, cancion con grandes teclados y coros, muy pegadiza.
"Tonight",Mr. Joe Lynn Turner hace para mi, el mejor tema del disco muy en su linea ochentera, con muchisimos teclados y gran melodia, vamos como mos tiene acostumbrados este genial Frontman.
y por ultimo "Only 4 Ever" en el cual Torben Schmidt demuestra el porque su banda "Skagarack" estuvo en lo más alto en los años 80, una maravilla de canción, la puedo escuchar una y otra vez sin cansarme.
Recomenda su audición desde "The Concert in Concert".

Año:2009

Genero: HARD ROCK

Pais: ALEMANIA

Michael Voss - Guitarra, coros
Chris Lausmann - Guitarra, teclados, bajo
Bertram Engel - Batería
Angel G. Schleifer - Guitarra solista
Tommy Denander - Guitarra solista

01.- Tony Martin - Into the Light
02.- Bert Heerink - Shame On You

03.- Joe Lynn Turner – Tonight

04.- Paul Shortino - Rock Me

05.- Rob Rock - Remember Me

06.- Mitch Malloy - Lay You Down To Rest

07.- Tony Mills - In The Heart Of The Young

08.- David Reece - Dirty Games

09.- Paul Sabu - Down The Drain

10.- Torben Schmidt - Only 4 Ever
11.- Michael Voss - Maniac


Leer más...

viernes, 6 de noviembre de 2009

(2009) Gotthard - Need To Believe

Vuelta a los ruedos de los suizos Gotthard, despues de sus trabajos Lipservice (2005) y Domino Effect (2007) nos llega "Need To Believe".
Lo que no se le puede negar a este grupo es la constancia y el buen hacer que ponen disco tras disco, es mas, pocos grupos de Hard Rock en la actualidad habrá que en los ultimos tiempos hallan vendido la friolera de más de 2 millones de copias de sus trabajos.
El disco sin ser el mejor album del grupo, si cumple perfectamente las expectativas que al menos yo me esperaba, buenos temas medios tiempos, fantasticas baladas, y estribillos pegadizos.
Desde el primer track la mistica"Shangri la" pasando por la Hard Rockera "Unspoken Words" y continuando con mi preferida, la que da titulo al album "Need To Believe", que gran trabajo en esta canción de Steve Lee, las comparaciones se que son odiosas pero Steve Lee tiene gran parecido con Mr Coverdale.
Podemos ir desgajando un gran trabajo, recomedar tambien "Break Away", estribillos pegadizos, y el baladon del disco "Tears To Cry", la verdad, que bien se les da hacer grandes baladas a estos chicos.
En definitiva un disco superecomendado por "The Concert in Concert" e impagables verlos descargar en Directo, si aterrizan por alguna de vuestras ciudades, no os los perdais en Directo, disfrutareis de lo lindo.

Año:2009

Genero: HARD ROCK

Pais: SUIZA

Steve Lee - cantante
Leo Leoni - guitarra
Freddy Scherer - guitarra
Marc Lynn - bajo guitarra
Hena Habegger - bateria

01.- Shangri-La
02.- Unspoken Words

03.- Need To Believe

04.- Unconditional Faith

05.- I Don't Mind

06.- Break Away
07.- Don't Let Me Down
08.- Right From Wrong

09.- I Know, You Know

10.- Rebel Soul

11.- Tears To Cry

12.- Ain't Enough (Bonus Track)





Leer más...

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Ritchie Kotzen en Concierto

El gran guitarrista Ritchie Kotzen (Poison,Mr Big), descarga el proximo sabado en la Sala Ritmo y Compas, junto a el estará tambien uno de los grandes virtuosos españoles Nacho Mur, ni que decir tiene que es un concierto recomendadisimo por "The Concert in Concert".
Si podeis ir no os lo perdais.
Leer más...

jueves, 22 de octubre de 2009

(2009) Firenote - Firenote

Debut estelar de esta joven pero prometedora banda Finlandesa, que en siguientes albunes seguro que dará mucho que hablar, buen Hard Rock con toques muy ochenteros siguiendo la estela de grupos como Brother Firetribe,H.e.a.t,etc... que han querido recuperar la epoca gloriosa de Hard Rock, canciones muy frescas y agradables de escuchar, el comienzo del album con la cancion "Firenote" da buena muestra de que es una banda, que aun todavia no estando en un estado de madurez total, denota buenas maneras.
Otro buen tema es "Sara la Fountain" con buena melodia guitarra y teclados , a mi en particular me gusta mucha tambien la balada "My Love Will Never Die" toda una canción llena de sentimiento, y para finalizar tambien recomendar el ultimo track del album "She Stole my Speedos" en general un disco que en la primera Audición a lo mejor no os parece gran cosa, pero que gana enteros con la segunda escucha, "The Concert in Concert" os lo recomienda.

Año:2009

Genero: HARD ROCK

Pais: FINLANDIA

Ricky – Voz
Hammond – Teclados
Isko – Guitarra
Gene – Bajo
Mike – Batería

01. Firenote

02. Danger

03. Sara La Fountain

04. Speed Freak

05. My Love Will Never Die

06. Don´t Ever Fall In Love

07. Love Me Or Let Me Live

08. Mayday

09. Suddenly

10. Heartbreaker

11. She Stole My Speedos




Leer más...

miércoles, 21 de octubre de 2009

Gotthard en Concierto

En esta ocasión coincidiendo en fecha con "Over The Raimbow" tocan de nuevo en España los suizos Gotthard, presentaran en directo las canciones de su nuevo disco "Need To Believe" , dividiremos recursos y nos iremos a ver los dos conciertos.
Muy recomendables verlos en directo, ya que tienen un directo muy poderoso.
Leer más...

martes, 20 de octubre de 2009

(CRONICA) Saxon 03/10/09




LA CRONICA
En esta gira especial, aquí en España estarían acompañados por Suidakra, que finalmente no tocaron, pero en el resto de la gira se unía también Anvil, pero la noticia ha saltado después del concierto de Barcelona, y es que se ha suspendido parte de la gira por una infección de garganta de Byff, sustituyendo las fechas para el mes de marzo del año que viene. El por qué no tocaron Suidakra, según se comentaba que por problemas de espacio para poner su backline, que no cabían en el escenario, no es de extrañar con el pedazo de batería que se trae Nigel Glockler, que ocupaba medio escenario ella sola, y que Saxon tocarían algo más de tiempo para compensar, así que con esas estuvimos una hora más esperando en la cola para poder acceder a la sala. Una vez dentro, otra horita hasta que empiecen Saxon, que lo harían poco antes de las nueve, con una sala casi llena, unos tres cuartos de entrada y con muchas ganas de disfrutar de estos incansables Saxon y así lo hicieron desde el inicio.


Saxon
Con "Batallions of Steel" tema que da título a la gira y que está incluido en su mencionado último trabajo, un cañonazo en toda regla para empezar el show. Sin descanso la locura se hizo con los primeros acordes de "Heavy metal Thunder", con una banda entregada, como siempre, y un público que saltó, cantó y disfrutó del tema a tope.


Saxon
Sólo se echaron de menos las carreras de Nibbs Carter con su bajo, y por si fuera poco continuaron con una engañosa, de inicio, "Demon sweeney Todd", pero que explota pronto para hacer "headbaning" hasta marearse, otro petardazo, acompañado por unos solos a cargo de Paul Quinn y Doug Scarratt que hicieron un trabajo perfecto durante todo el concierto, se les notó cómodos, a pesar de las apreturas, y al Sr. Quinn cada vez más comunicativo, gesticula, se mueve más, ha dado un cambio en su actitud muy grande en estos dos últimos años, cosa que se agradece. La sala estaba ya calentita con estos tres primeros temas, pero esto, sólo había comenzado, tocaba seguir disfrutando de estos grandes de la NWBHM, así que una de sus muestras de aquella época, que da título a su disco "Power and the Glory" 1983.


Saxon
Fantástico tema que nos hizo de nuevo cantar y saltar a su ritmo, momento bruto del concierto con "Witchfinder General" de su espléndido "Lionheart" 2004, tiempo de volver a mover las cabezas y disfrutar de otro gran tema de esta última época. Volvemos para atrás en su discografía con "Rock'n'roll Gypsy" de "Innocence is no Excuse" 1985, tema más tranquilo, que nos dio un pequeño respiro, hasta el que empezó "Man and Machine" que nos hizo movernos de nuevo, con un gran solo doblado por los dos hachas de la noche, a ritmo de palmas y botes empezó "Strong arm of the Law" de su segundo disco homónimo de 1980, aquí si cantamos con ganas y pudimos ver de nuevo como se entregan Saxon, incombustibles, aunque sólo queden dos miembros de su formación original, Byford y Quinn, que se mantienen en una forma envidiable, la voz de Biff, tan especial, apenas se ha alterado y Quinn ya comentaba que ha cambiado bastante su actitud y se le ve muy cómodo y a gusto.


Saxon
Volvieron a sus más recientes temas, con la tranquila, en principio, "Valley of the Kings" pero que para nada es tranquila, otro de los mejores temas de su último trabajo y que seguramente se quedará para muchos de sus directo, tiempo de que Biff, que estuvo muy hablador y comunicativo con el público, como viene siendo habitual, intentando picarnos con Barcelona-Madrid, se que si tenemos "cohones" y esas artimañas que usa para calentar el ambiente, nos dedicó a todos el siguiente tema, el maravilloso "And the bands played On" de su disco "Denim and Lether" 1981, a la que le siguió ", "Backs to the Wall" con la sala botando, desde los que estaban en la parte de arriba y en la de abajo. A todo esto el ambiente se iba caldeando cada vez más en la zona de abajo y muchos y muchas se pusieron con el "crowd surfing", vamos que el público te lleva de paseo.


Saxon
Aquí te llevaban hasta la primera fila, donde un gran hombre que traían Saxon, que l@s cojía al vuelo y los soltaba en dos segundos dentro del mini foso, no fue excesivo el trabajo y no se le acumuló, ya que tod@s iban de uno en uno y sin amontonarse.Con Biff siguiendo de parrafada con el público, alguien le soltó que tocaran "Dallas 1 P.M." de su segundo trabajo, que no estaba dentro del set list, pero ni cortos ni perezosos se la tocaron gustosos, un gran acierto ya que no es una de sus habituales y fue disfrutada in crescendo por todos.


Saxon
A la que siguió la marchosa "Never Surrender" en la que coreamos el título a todo lo que se podía con el calor que hacía, por lo menos en la parte de arriba. A ritmo del bajo del gran Nibbs Carter, que no se echó carreras, pero el cuello seguro que lo tenía "tocado" ya que no paró de darle a la cabeza, de animar al público y de hacer sonar ese bajo con sólo el sabe, pues así empezaba "Solid ball of Rock " del disco del mismo título del año 1991, en el que aún nos hizo cantar un poco Mr. Biff, para seguir con otra de su segundo trabajo, turno de la movida "20.000 Feet".Para finalizar por primera vez el concierto y dejar a la gente bien calentita tocaron "Wheels of Steel", que empezó con saltos al igual que terminó, pero entre medias, cantamos con más ganas que nunca este clásico del Heavy Metal, dimos palmas y saltamos, hasta que Byford nos partió en dos para cantar o mejor dicho gritar.


Saxon
Un lado los hacía llamar "los grandes bastardos" y al otro "los conquistadores del diablo" o algo parecido, todo muy entretenido y gracioso, que se disfrutó al máximo, y así nos dejaron, casi cantando y con ganas de más, mucho más, faltaban grandes clásicos de estos "rejuvenecidos" Saxon. No tardaron en salir para deleitarnos con una cañera "Live to Rock" en la que ayudamos a catar lo que podíamos, mientras ellos seguían desgastándose y haciéndonos participar en el gran show que estábamos presenciando, y como les parecería poco lo caliente que estaba el ambiente, nos atacaron con "Motorcycle Man" y claro todo se volvió patas arriba, "headbaning" a más no poder, soltando adrenalina con cada canto y unos "airguitar" con los solos muy buenos, silbidos y Heavy Metal de primera división el que se vive en cada concierto de Saxon.Para terminar esta primera fase de bises nos tocaron "Crusader", otro de los temas de regalo a la audiencia española, ya que sabes de sobra que es un tema muy bien acogido y así se le agradece, disfrutándolo a tope y saboreándolo al máximo.


Saxon
De nuevo un minuto de petición de más y de nuevo nos dieron, esta vez sí para terminar, un final como poco he vivido, menudos dos clásicos seguidos, empezando por una de las joyas de estos británicos "747 Strangers in the Night", vamos todo una fiesta, que se unió con la última canción de esta noche "Princess of the Night", gran momento el vivido con este tema también, se cantó como se merecía Saxon, su concierto, sus ganas, sus solazos, su entrega, literalmente lo dimos todo como ellos, y como parecía poco, nos pararon y volvieron al riff principal unas cuantas veces, haciéndose desatar la locura final, terminando de golpe con el mismo riff. Apoteósico final con estos dos clásicos seguidos, no se esperaba menos de Saxon, un grupo que nunca falla en directo y siempre ofrecen lo mejor de sí mismos, dos guitarras que se complementa perfectamente y se van intercambiando los solos de los temas, una base rítmica verdaderamente demoledora y un Biff, esta vez sin su tres cuartos, que canta como en sus mejores tiempos y siempre está picando a la gente, divertido, sonriente y siempre hablando bien de sus conciertos en España. Creo que todos salimos plenamente satisfechos del concierto, claro que siempre falta algún tema, pero entre tantos y con material nuevo siempre se queda algo en el tintero, pero ni aún así se desanima la gente en volver la próxima vez que nos visiten, sus conciertos no te dejan indiferente, heavy metal en estado puro, de mucha calidad y que en directo nunca fallan, por eso vienen tanto, son buenos y a la gente les gusta y vamos como si de una cita obligada se tratara y de hecho lo es. Saxon forever.

SET LIST SAXON

Batallions of Steel
Heavy metal Thunder

Demon sweeney Todd
Power and the Glory
Witchfinder General

Rock'n'roll Gypsy

Man and Machine
Strong arm of the Law
Valley of the Kings
And the bands played
On
Backs to the Wall
Dallas 1 P.M

Never Surrender

Solid ball of Rock
20.000 Feet
Wheels of Steel

--------------------
Live to Rock
Motorcycle Man
Crusader
--------------------
747 Strangers in the Night
Princess of the Night

Texto: Manu Cabaleiro (Metal Symphony)

Fotos: Roberto Fierro
http://rfd1.jalbum.net/Saxon%20-%2008%2010%2009%20-%20Sala%20Ritmo%20y%20Compas%20-%20Madrid%20-%20%28SPAIN%29/
Leer más...

lunes, 19 de octubre de 2009

Over The Raimbow en Concierto

La verdad que ultimamente estamos de enhorabuena con Mr Turner , despues de venir con su fugaz banda BigNoize a la Heineken, esta vez nos viene a la Joy con su nuevo proyecto "Over The Raimbow" esta claro que este concierto sera otro memorable donde sonaran clasico tras clasico de Raimbow, The Concert in Concert alli estará y espero que los que podais no os lo perdais.

Leer más...

(1995) Bad Habit - Revolution

De nuevo os traigo otro disco maravilloso de uno de los referentes del AOR americano de estas dos decadas pasadas, sin duda este disco no puede faltar en vuestras estanterias, todo él, de principio a fin es recomendable, pero sin duda la canción que en su día más me caló hondo de este Album fue el track 2 "Hunger" que melodia, que coros, que todo, escucharlo y me comentais que os ha parecido.

Año:1995

Genero: HARD ROCK/AOR

Pais: SUECIA

Bax Fehling - Voces
Sven Cirnski - Guitarra
Hal Marabel - Guitarra, teclados
Patrik Södergren - Bajo
Jaime Salazar - Batería

1.- Sad But True
2.- Hunger
3.- Waterflow
4.- Too Late
5.- Still In Love With You
6.- Revolution
7.- Reach For The Sky
8. -Watchin` Over You
9.- Another Night
10.- High On You
11.- Wipin` Your Tears Away
12.- Broken Dreams
13.- Rumours



Leer más...

domingo, 18 de octubre de 2009

Magnum en Concierto

Otro concierto recomendado por "The Concert in Concert" por fin podremos ver a los grandisimos Magnum en Madrid, una oportunidad que no debeis desaprovechar.
Leer más...

sábado, 10 de octubre de 2009

Bad Habit en Concierto


Desde The Concert in Concert no me queda más que recomendaros este finde semana que no os perdais este concierto de este Clasico grupo de AOR, presentaran su ultimo Album "Above and Beyond" con temas tan geniales como "I Don't Want You" "Just A Heartbeat Away" "Don't Want To Say Goodbye" y donde sin duda no faltaran temas de sus dos primeros Albunes ya Clasicos dentro de la escena AOR mundial.
Si os gusta el buen AOR americano sin duda este es vuestro concierto.

Leer más...

jueves, 8 de octubre de 2009

Fair Warnig en Concierto

Buenas a todos, indicaros a todos los asiduos lectores de mi Blog que este domingo tenemos una cita en la Sala Caracol para ver a uno de los mejores grupos de Hard Rock, que por primera vez visitan nuestras tierras.
Fair Warning presentara su ultimo disco "AURA" pero sin duda disfrutaremos de todos los temazos de los primeros Albunes, les acompañan de teloneros los catalanes "Airless", otra buena banda nacional.
Os esperamos alli, con nuestros mejores deseos de que sea un concierto explendido.
Saludos a todos desde "The Concert in Concert"
Leer más...

martes, 6 de octubre de 2009

(2009) Bad Habit - Above and Beyond

Banda sueca de Hard Rock/AOR que la tengo catalogada entre mis 10 favoritas, culpa de ello tienen sus Albunes "After Hours" y "Revolution" y después de escuchar este ultimo trabajo sigo confirmandolo, sin duda estan en lo mas alto y esta producción es muestra de ello, después de más de 20 años de carrera musical siguen si perder un ápice de calidad al menos en este Album, que seguramente sera considerado entre los mejores lanzamientos del 2009 en su estilo.
Nada más escuchar el primer corte del Album "I Don´t Want You" sentí por mi cuerpo una sensación impresionante, una gran emoción por reencontrarme otra vez con un trabajo altamente recomendable, la verdad que este año hay unos cuantos trabajos muy buenos en este genero, el Album se escucha rapidisimo, ni te das cuenta que ha acabado, eso denota que las canciones son muy buenas y no se te hace para nada pesado, sino todo lo contrario, quieres que haya más y más, seguimos la critica que nos desviamos de lo principal, los tres siguientes temas son en una onda melodica impactante, con estribillos pegadizos, y una voz de Fehling tremenda, "que bueno voz que tiene", continuan en la mitad del album algunas canciones que para mi personalmente podria catalogar las más flojas del Album, pero es solo una percepción mia, ya que siguen siendo muy buenas lo que pasa que despues de escuchar tres canciones seguidas impresionantes, alguna posterior tenia que bajar un poquito, es normal, y para terminar nos dejan otra muy buena como es "I Need Someone" cierre del disco con coros, teclados y todo lo que se puede pedir a una gran cancion de AOR.
El disco en general recuerda mucho al buen AOR que se hacia en los 80 pero con una producción de lujo.Espero que sepais degustarlo y comentarlo.

Año:2009

Genero: HARD ROCK/AOR

Pais: SUECIA

Bax Fehling - Voces
Sven Cirnski - Guitarra
Hal Marabel - Guitarra, teclados
Patrik Södergren - Bajo
Jaime Salazar - Batería

01.- I Don't Want You
02.- Just A Heartbeat Away
03.- Don't Want To Say Goodbye
04.- Let Me Be The One
05.- A Lot To Lean
06.- I Believe
07.- Above And Beyond
08.- My Confession
09.- Let Me Tell You
10.- Surrender
11.- Calling Your Name
12.- Never Gonna Give You Up
13.- I Need Someone



Leer más...

(1989) Glory - Danger in This Game

En esta ocasión os traigo otra joya de finales de los 80, los suecos Glory hicieron desde mi humilde opinión su mejor Album, todo un lujo escuchar canción tras canción, la unica pega que le podria echar a este genial album es la producción, pero es un hecho menor ya que las canciones brillan por si solas, todas en general estan impresionantes pero si tengo que destacar algunas me decanto por el arranque del Album "Danger in This Game" el corte 4 "This is the Love" se te queda metida en la cabeza y tiene una melodia un solo de guitarra y un teclado de sobrealiente, y por ultimo destacaria "Never Stop" y "Feel The Fire" las dos son pura melodia, coros pegadizos y buenisimos teclados, he destacado estas pero las otras no tienen tampoco nada que envidiar, os recomiendo a que lo escucheis y me deis vuestra opinion a ver que os parece a vosotros.

Año:1989

Genero: AOR

Pais: SUECIA

Peter Eriksson - Cantante
Jan Granick - Guitarra
Andy Loos - Bajo,Cantante
Matt Driver - Bateria

Jonas Sandqvist - Teclado

1.- Danger in This Game
2.- Never Stop
3.- Feel the Fire
4.- This Is the Loves
5.- Runaway
6.- Like an Eagle
7.- Harmony
8.- I'm Hurt
9.- Tell Me (If I'm Wrong)
10.- Survivor
11.- Exhibition


Leer más...